El fortalecimiento de la RED AVESSOC es nuestro principal objetivo

Judith Trasladino Para AVESSOC es fundamental mantener las relaciones que se tienen con los centros de salud e instituciones que conforman nuestra RED y que hacen posible que la acción cristiana que realizamos, para preservar la salud de las comunidades, llegue a más personas a través de su fortalecimiento. Es por eso que, en esta ocasión, tuvimos la dicha de visitar a la Asociación Damas Salesianas en dos de sus sedes en el estado Táchira: Leer más…

AVESSOC visita al Hospital San Antonio de Táriba en el marco del proyecto VIH

Judith Trasladino Desde el jueves 19 hasta el sábado 21 de agosto, nuestro equipo de trabajo en terreno en el estado Táchira se mantuvo realizando visitas de seguimiento y monitoreo en el Hospital San Antonio de Táriba, en el marco del proyecto VIH. El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es una de las patologías que va en alza en Latinoamérica; las estimaciones afirman que cerca de 2.100.000 de personas padecen del virus, de acuerdo Leer más…

AVESSOC realizó jornadas de salud en alianza con Médicos del Mundo en Táchira y Apure

Judith Trasladino Nuestro compromiso con la preservación de la salud en la población venezolana continua tan ferviente como siempre. En esta ocasión, organizamos varias jornadas médicas enmarcadas en el proyecto de Médicos del Mundo, durante el mes de julio, lo que nos permitió beneficiar a la comunidad. Se realizaron, en total, dos jornadas en el estado Táchira, más otras cuatro en Apure. En ellas, se llevaron a cabo actividades de atención enfocadas en salud comunitaria Leer más…

AVESSOC certifica a nuevos promotores de salud en Táchira

Judith Trasladino El mes de agosto inició con grandes logros, en esta oportunidad el pasado 04 de agosto de 2021, el equipo de trabajo en el estado Táchira de la Asociación Cristiana de Servicios de Salud de Orientación Cristiana (Avessoc), tuvo el honor de entregar certificaciones oficiales como Promotores de Salud a 15 personas de la comunidad del municipio Junín, sector El Vegon, como parte del Proyecto Fénix. Después de haber recibido sus correspondientes capacitaciones Leer más…

Proteger la lactancia materna es una responsabilidad compartida

En el marco del proyecto Wapuushii para el desarrollo de la niñez temprana, se han realizado actividades de promoción de la Lactancia Materna, con la finalidad de informar y acompañar a madres embarazadas y lactantes que hacen vida en las comunidades aledañas al Ambulatorio Arquidiocesano Santa Inés de Maracaibo. Dadas las características de la población beneficiaria, en su mayoría perteneciente a la etnia indígena Wayuu, es importante promover la adecuada alimentación de los niños durante Leer más…