Ataques de Pánico (AP)

La actual situación de pandemia y confinamiento se ha convertido en una fuente de angustia y ansiedad, vivimos en constante temor ante los riesgos de un posible contagio, de sufrir efectos secundarios producto del COVID-19 y muy especialmente de perder la vida o a algún familiar cercano. Esta situación se convierte en posible detonante de lo que se denomina un ataque de pánico, crisis de angustia o crisis de miedo, es por eso que a Leer más…

AVESSOC llega a nuevas zonas del Edo. Táchira con el programa de atención integral a la mujer

El pasado mes de septiembre, parte del equipo de la Oficina Central de AVESSOC realizó una visita a la ciudad de San Cristóbal, Edo. Táchira, en el marco del proyecto «Programación de atención integral a la mujer, para personas afectadas por la crisis humanitaria venezolana». Durante el encuentro se determinó la estrategia de implementación de las actividades del proyecto en las comunidades priorizadas en Táchira. Además, fue posible visitar las cuatro comunidades donde se llevarán Leer más…

Octubre es color rosa: sembrando conciencia sobre el cáncer de mama

Con el propósito de concientizar a la población, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el mes de octubre como el mes de la lucha contra el cáncer de mama y, en un sentido más concreto, el 19 de octubre como el día oficial de su prevención y sensibilización. ¿Por qué es tan importante el objetivo de dicha fecha? Para nadie es un secreto que las patologías cancerígenas suelen ser una de las más Leer más…

Asamblea General de Centros de Salud afiliados: en crisis también nos fortalecemos y crecemos

El pasado jueves 14 de octubre, se realizó la Asamblea General de Directores/as de Centros de Salud AVESSOC; espacio que permitió compartir los logros alcanzados en nuestras jordanas y proyectos durante este año, exaltar la excelente labor de nuestros centros, a pesar de las adversidades, así como la presentación de cinco nuevos centros de salud afiliados a la RED.   En ese sentido, el evento que, se celebró a través de la plataforma de videoconferencias Leer más…

Primeros Auxilios Psicológicos

Todos los seres humanos atravesamos distintas crisis a lo largo de nuestras vidas, podemos entender la definición de crisis como un estado temporal en el cual nos sentimos trastornados, desorganizados e incapaces de afrontar la situación haciendo uso de nuestras capacidades aprendidas de situaciones anteriores. (Slaikeu, 1996)   Se pueden distinguir dos tipos de crisis principalmente: Circunstanciales: hacen referencia a sucesos que se relacionan con eventos  ambientales catastróficos tales como terremotos, inundaciones, la perdida de Leer más…