25 de abril: Día Mundial de la Malaria

Abril es un mes dedicado a la salud; así como al cuidado, prevención y concientización de diversas patologías que afectan a la población mundial, en mayor o menor grado. Hoy es el turno de la Malaria: en 2007, los miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) instauraron el Día Mundial de la Malaria, el 25 de abril.   ¿Qué es la Malaria?  El Paludismo o Malaria es una enfermedad febril aguda causada por parásitos Leer más…

Domingo de Resurrección: La esperanza en Cristo

Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto? (Jn.11,25-26) ¡Una nueva Pascua de Resurrección ha llegado! Hoy, en el último día de esta Semana Santa, podemos regocijarnos en la certeza de que nuestro Señor vive; que verdaderamente ha resucitado y ha subido a la diestra del Padre en los Cielos. Ahora, Leer más…

Un Sábado de Santo Silencio

El Sábado Santo es el penúltimo día de la Semana Santa, así como el último día de preparación del Triduo Pascual para la Pascua de Resurrección. Representa un tiempo de silencio, vigilia y oración. Lo que conocemos como Sábado de Gloria es considerado como un día de luto para el cristianismo pero, también es un símbolo de esperanza, ante la espera del Cristo resucitado. Las actividades predominantes que realiza la Iglesia son la vigilia, el Leer más…

Jueves Santo: El inicio del Triduo Pascual

Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan; y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí. Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de Leer más…

Día Mundial del Parkinson: un llamado a la conciencia y a la empatía

En 1997, la Organización Mundial de la Salud (OMS) proclamó el 11 de abril como el Día Mundial del Parkinson, en honor al aniversario del nacimiento de James Parkinson, un neurólogo británico que, en 1817, descubrió lo que en aquel tiempo denominó parálisis agitante y que, hoy en día, conocemos como enfermedad de Parkinson.  Pero, ¿qué es en realidad el Parkinson?  De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se trata de un Leer más…