Más de 120 países se suman a esta iniciativa global impulsada por WABA, con el respaldo de la OMS y UNICEF desde 1992. Esta semana no solo celebra un acto natural, sino que destaca una práctica vital para la salud pública, el desarrollo infantil y la equidad social.

La lactancia materna es mucho más que alimento:

1. Protege contra enfermedades y fortalece el sistema inmunológico del bebé.
2. Refuerza el vínculo afectivo entre madre e hijo desde el primer contacto.
3. Es accesible, ecológica y sostenible: no requiere envases, transporte ni procesamiento industrial.
4. Empodera a las madres, reconociendo su rol activo en la salud y el desarrollo de sus hijos.

En contextos vulnerables, la lactancia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso, es urgente construir sistemas de apoyo sostenibles, desde políticas públicas hasta redes comunitarias que acompañen a las madres en este proceso.

Desde AVESSOC, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar infantil, el acompañamiento a las madres y la promoción de prácticas que salvan vidas. Apoyar la lactancia es sembrar salud, vínculo y humanidad.

Porque cada gota cuenta.
Porque cada madre merece apoyo.
Porque cada bebé merece lo mejor desde el inicio.