Stand Up Comedy por la Salud: ¡Cada risa cuenta!

Desde AVESSOC, invitamos a toda la comunidad a ser parte de un evento único que promete llevar alegría y esperanza a quienes más lo necesitan Se trata de nuestro Stand Up Comedy por la Salud, una jornada de humor y solidaridad que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre, a las 11:30 am en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB-Montalbán). Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar Leer más…

Segundo Encuentro de Comunicaciones AVESSOC

El viernes 18 de octubre 2024 llevamos a cabo el segundo encuentro virtual dirigido a los encargados del área de comunicaciones, redes sociales y mercadeo de los centros de salud afiliados a nuestra red El evento se llevó a cabo de 9:30 a.m. a 12:00 p.m. a través de la plataforma Teams y proporcionó un valioso espacio para fortalecer las capacidades de los voluntarios y encargados del área de comunicaciones, redes sociales y mercadeo de Leer más…

Por AVESSOC, hace

Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama: Juntos por la detección temprana

En Venezuela, muchas mujeres en comunidades vulnerables enfrentan barreras significativas para acceder a servicios de salud de calidad, lo que aumenta el riesgo de que el cáncer de mama se diagnostique en etapas avanzadas. En AVESSOC, nos dedicamos a romper estas barreras mediante programas que acercan la atención médica y la información a las mujeres que más lo necesitan Cada 19 de octubre, el mundo se une en la conmemoración del Día Internacional de la Leer más…

Día Mundial de la Menopausia: desde AVESSOC cuidamos la salud femenina y empoderamos con información

El 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, destinado a sensibilizar a la sociedad sobre esta etapa natural de la vida de las mujeres y la importancia de brindar apoyo durante su transición La menopausia marca el fin de la menstruación y de la capacidad reproductiva de la mujer, generalmente entre los 45 y 55 años. Aunque es un proceso biológico natural, puede traer consigo síntomas físicos y emocionales que afectan Leer más…

Por un futuro sin VIH en Venezuela

ONUSIDA, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida, proporciona el análisis más completo y actualizado sobre la epidemia del VIH a escala mundial. Recientemente, compartió algunos datos sobre la situación del VIH en Venezuela. Estos son validados con las organizaciones de la sociedad civil, y ayudan a conducir sus respuestas al VIH desde los inicios de ONUSIDA en 1996 Las estadísticas son alarmantes: aproximadamente 100.000 personas viven con VIH en Venezuela; 7 Leer más…

Por AVESSOC, hace