En AVESSOC contamos con un gran equipo de promotores y promotoras de salud comunitaria que, con entrega y vocación de servicio, se convierten en el primer puente entre las comunidades y el sistema de salud. Su labor es clave para acercar la prevención, la educación y la atención primaria a poblaciones vulnerables, muchas de ellas en zonas remotas del país.

Estos líderes comunitarios no solo son formados en temas sanitarios, sino también en salud mental, protección, liderazgo, atención a poblaciones en riesgo, promoción de derechos y respuesta ante emergencias. Son capaces de identificar necesidades, orientar a las personas, movilizar recursos locales y acompañar procesos de transformación social desde una mirada humana, cercana y respetuosa de las realidades culturales y territoriales.

Durante los últimos años, AVESSOC ha fortalecido su programa de formación de promotores en distintos estados del país, con especial énfasis en aquellos donde el acceso a servicios de salud es limitado. Gracias a este esfuerzo, cientos de personas hoy tienen mayor acceso a información vital sobre prevención de enfermedades, autocuidado y derechos en salud.

El trabajo de los promotores de salud de AVESSOC también se refleja en las campañas comunitarias, jornadas de atención, charlas, visitas casa por casa y actividades educativas en escuelas y espacios públicos. Su labor es silenciosa, pero profundamente transformadora. Están allí donde más se necesita: escuchando, informando, acompañando.

Desde AVESSOC reconocemos en ellos y ellas un pilar fundamental de nuestra red. Son testimonio de que la salud comunitaria se construye en colectivo, desde la solidaridad y el compromiso con el otro. Gracias a los promotores, nuestra misión de llevar salud con equidad y dignidad es una realidad viva en el corazón de las comunidades.

Categorías: Noticias