Caracas, 16 de febrero de 2025 – La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) fue el escenario de la X Jornada de Pastoral de la Salud, un evento que reunió a agentes de pastoral, profesionales sanitarios y voluntarios comprometidos con el acompañamiento de enfermos. Bajo el lema «La esperanza no defrauda» (Rm 5,5), la jornada ofreció herramientas bíblico-teológicas y pastorales para fortalecer la labor de quienes trabajan en el mundo de la salud.

El evento contó con una ponencia central a cargo del P. Néstor Briceño, Director de Postgrado de Teología de la UCAB-ITER, quien abordó la importancia de la esperanza en el acompañamiento a los enfermos desde un punto de vista teológico.

Además, se llevó a cabo un panel de reflexión sobre «La esperanza, la alegría y el consuelo: herramientas en la Pastoral de la Salud», con la participación de destacados ponentes como la Hna. María José González (Directora de Cáritas Los Teques), el P. Alexander Quintero (Asesor de Pastoral de Salud de AVESSOC) y representantes de Obras Misionales Pontificias (OMP).

Los asistentes también participaron en mesas de trabajo simultáneas, donde profundizaron en diversos aspectos relacionados con la Pastoral de la Salud. La jornada concluyó con una Eucaristía presidida por Mons. Carlos Márquez, Obispo Auxiliar de Caracas, quien estuvo acompañado por concelebrantes y agentes pastorales.

Con este evento, AVESSOC reafirma su compromiso de fortalecer la Pastoral de la Salud en Venezuela, promoviendo el acompañamiento integral y la esperanza como pilares fundamentales en la atención a los enfermos y sus familias.